Método Grumbach
- Detalles
- Categoría: Sin categoría
- Publicado el Lunes, 18 Marzo 2013 14:09
- Escrito por Carmen Valverde
- Visitas: 4874
EL MÉTODO GRUMBACH DE GESTIÓN ESTRATÉGICA
- tienen su empleo facilitado con la utilización de cinco softwares (Puma y Lince principalmente), que
automatizan los procedimientos previstos en cada una de sus fases;
- adopta el enfoque sistémico, en el que la organización o empresa objeto de un Estudio de Planeamiento
- adopta el enfoque sistémico, en el que la organización o empresa objeto de un Estudio de Planeamiento
Estratégico y Escenarios Prospectivos es tratada como un sistema abierto, que influye y es influenciado
por su ambiente;
- emplea intensivamente Modelado Matemático y herramientas de Investigación Operativa;
- genera los Escenarios Prospectivos por Simulación Monte Carlo, utilizando variables binarias
- emplea intensivamente Modelado Matemático y herramientas de Investigación Operativa;
- genera los Escenarios Prospectivos por Simulación Monte Carlo, utilizando variables binarias
para modelar las Cuestiones Estratégicas, procedimiento que ofrece los siguientes beneficios:
- Construcción de un número finito de Escenarios;
- Análisis conjunto de diversas variables;
- Análisis de interdependencia entre las variables; y
- Acompañamiento de la dinámica de escenarios.
empresas y gobiernos); y
- agrega principios del Balanced Score Card (BSC).
- agrega principios del Balanced Score Card (BSC).
La Figura 1 a continuación, reproduce la pantalla donde se presentan las
Fases y Etapas informatizadas en el software Puma
.
Figura 1 – El Método Grumbach
La Figura 2, a continuación, reproduce la pantalla donde se presenta la Etapa
informatizada del software Lince.
El Método Grumbach, actualmente es informatizado por el sistema
Brainstorming Web, una "suite" que integra el Puma Web, el Lince
Web, el Jaguar Web, el Escenario Web y el Riesgo Web.
La Figura a continuación, muestra la integración entre las Fases, Etapas y Pasos del Método
Grumbach (tecnología Web) informatizados por los softwares Puma Web, Lince Web,
Jaguar Web, Escenario Web y Riesgo Web.
